
El Ayurveda aconseja que todos sigamos una rutina estacional (Ritucharya). Esta rutina es conocida por toda la naturaleza: en otoño, los árboles pierden sus hojas, y muchas especies animales se repliegan sobre si mismas.
Pleno otoño e invierno es la estación en que el dosha Vata (frío y seco) tiende a incrementarse.
Para mantener el equilibrio (especialmente para las personas en las que predomina el dosha Vata) el Ayurveda recomienda:
- Orden. La clave para equilibrar al Vata es el orden y la regularidad. Vata es un dosha irregular, presa fácil de la estimulación excesiva. El agravamiento de Vata convierte el entusiasmo en agotamiento.
- Mucho descanso. El descanso es muy importante para cualquier desequilibrio del Vata.
- Calor. Por ser un dosha frío le sienta bien el calor. Vata también es seco, por lo que es preciso asegurarse de que el aire de las habitaciones tenga humedad suficiente.
- Alimentos y bebidas calientes. Evite los alimentos secos o sin cocer (mejor una sopa o un potaje que una ensalada).
- Aumentar el consumo de platos en los que predominen los sabores dulce, ácido y salado.
- Recibir masajes, y automasajear el cuerpo con aceites calientes especiales para equilibrar a Vata.
- Darse un baño caliente o una ducha prolongada y caliente por la mañana. El calor húmedo es conveniente para Vata.
En general, la estación en que debemos estar más alerta es la que se corresponde con nuestro dosha predominante: el verano para los Pitta, el otoño-invierno para los Vata, y la primavera para los Kapha.
Masajes Ayurveda
Masaje con aceites naturales en todo el cuerpo, para el fortalecimiento, purificación y belleza de la piel y todo el organismo. El masaje Abhyanga no solo actúa a nivel físico, purificando el organismo y ayudando a los sistemas inmunológicos, respiratorios, nervioso, endocrino, circulatorio, muscular, óseo, digestivo y linfático, sino que también ayuda mentalmente a incrementar autoconfianza, paciencia, dominio de sí mismo, sensatez y vigor.
La REGULARIDAD es la clave para obtener el máximo beneficio del masaje.
Podemos decir que tiene como beneficios generales:
– Retrasa el envejecimiento
– Elimina la fatiga
– Regula el sueño
– Tonifica y relaja músculos
– Reduce excesos, desintoxica
– Fortalece la piel mejorando color y textura
– Incrementa flujo de oxigeno a los tejidos
– Activa la concentración
– Equilibra dolencias provocadas por desequilibrio emocional
El uso de aceites y esencias naturales, resultan de imprescindible importancia para llevar al organismo a su equilibrio natural, con una técnica que “amasa” y hace penetrar sus propiedades desde los pies hasta la cabeza.
Al usar el aceite estamos lubricando, hidratando, protegiendo y ayudando a desintoxicar y rejuvenecer la piel, eliminamos toxinas y estimulamos el sistema linfático. Este masaje (como todos los masajes) relaja y ayuda a combatir el estrés de nuestras vidas. Nos ayuda por lo tanto a crear balance que es fundamental para belleza interior y exterior.
http://balancecoach.es/masaje-samsara-wellness
by Angélica Suryaswarupa 17/09/2018